ENSAYO

10/16/2006

Pabellón de cancer

de ALEKSANDER SOLZHENITSYN


La época de ALEKSANDER SOLZHENITSYN es el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, una época de campos de concentración, en la cual se veía mucho sufrimiento, hambruna y desesperanza.
Entre los problemas que existían en esa sociedad estaba la injusticia social y la falta de libre expresión que se ven reflejados en la desaprobación y prohibición de sus 3 primeros libros.

Con estas características es difícil pensar en que los autores fueran reconocidos y tuvieran facilidades para publicar sus obras. Pero aun así Solzhenitsyn logra obtener en 1970 el premio novel de literatura el cual no pudo ir a recibir personalmente por la presión de las autoridades de su propio país.

“Pabellón de Cáncer” nos habla un poco acerca de su enfermedad, el cáncer, y es por esa razón que es un tanto dramático y como todo libro realista hace un análisis riguroso de la realidad mostrándonos la manera en como el autor vivió su enfermedad encarnándola en el personaje principal llamado Kostoglótov. Con él nos muestra lo terrible que es aquella enfermedad y que todos somos iguales ante la muerte

Este libro también nos muestra que los sentimientos como odio, envidia, ternura, amor, resentimiento o las relaciones de poder y sumisión siempre estarán presentes mientras haya vida, aún en las circunstancias más precarias.

Concluyendo me puedo dar cuenta de que el contexto de producción y la vida del autor influye mucho en la obra que escribirá y sobre todo si es un libro de genero literario tal como el realismo en el novelista denuncia los problemas de su época.


::Trinidad Ruiz-Tagle::

4 Comments:

  • At martes, octubre 17, 2006, Anonymous Anónimo said…

    Trini

    Esta ensayo hay que hacerlo de nuevo, muchos elementos no están ordenados deductivamente.
    Debes usar el primer párrafo para dar a conocer el tema y tu planteamiento esencial, los siguientes deben incorporar los argumentos que vas a usar para defender tu idea principal, el último debe concluir los planteamientos hechos.

     
  • At lunes, octubre 23, 2006, Anonymous Anónimo said…

    Trinidad

    Debes reordenar el texto, pues te falta entregar información y argumentos relacionados con la novela. Debes dar a conocer de qué se trata, cómo se puede interpetar a los personajes, o las acciones, etc. Y al final debes dar a conocer tu conclusión

     
  • At martes, noviembre 28, 2006, Anonymous Anónimo said…

    NOTA 6,5

     
  • At miércoles, noviembre 29, 2006, Anonymous Anónimo said…

    Real NOTA 6,2

     

Publicar un comentario

<< Home