Como lograr una mejor sociedad
Como lograr una mejor sociedad
Basándome en la idea de que “hay gente que resalta más sus pecados que sus virtudes” puedo encontrar la manera de cómo lograr una mejor sociedad en estos tiempos. Quizás suene un poco negativo decir que hay personas que resaltan más sus pecados que sus virtudes, sin embargo, muchas veces nos encontramos con personas que podemos describirlas como enojonas, envidiosas, soberbios o perezosos entre otras malas características y es por esa razón que creo que lo que digo es cierto. Por otro lado hay personas muy virtuosas pero es por esta razón que al cometer un pecado resalta mucho más que cuando no caen en ellos. Si analizamos pecado por pecado nos daremos cuenta de que todos se contrarrestan con una virtud. La soberbia se contrarresta con la humildad.Es mucho más común oír de personas soberbias que de personas humildes y creo que la solución a este problema es crear un espíritu de humildad en las personas.
La avaricia se contrarresta con la generosidad.Me sorprende la cantidad de personas que son caracterizadas como personajes avaros y es increíble la cantidad de oportunidades que se nos dan para ayudar y ser generosos con los más necesitados por esto es muy triste pensar que muchas personas no son capaces de aprovechar aquellas oportunidades.
Así podría hablar de cada uno de los pecados pero para poder llegar a mi conclusión con estos dos es suficiente porque pasa algo parecido con cada uno de ellos y es muy grande el gran cambio que podemos hacer en nuestra sociedad cambiando el defecto por la virtud.
La lujuria se contrarresta con la castidad.
La ira se contrarresta con la paciencia.
La envidia se contrarresta con la caridad.
La gula se contrarresta con la templanza (moderación)
La pereza se contrarresta con la diligencia (actividad)
Como podemos observar por cada pecado hay una virtud que lo contrarresta entonces podríamos definir a las personas por esa virtud en vez de por ese pecado y es eso lo que quiero lograr con este ensayo. Porque podemos transformar cada pecado en una virtud y así lograr una mayor armonía en la forma de vivir de nuestra sociedad por ejemplo transformar a una persona perezosa en una diligente y así lograr más eficiencia.
Con esto podríamos describir de una manera mas positiva a la gente que nos rodea. Y encuentro necesario y muy importante que la gente este informada sobre las virtudes que contrarrestan el pecado para así poder transformarlo y ayudar a crear una mejor sociedad y una forma de vida más agradable.
Y es así como nos damos cuenta de que muchas personas son caracterizadas no por sus virtudes sino por sus pecados y eso no es algo que me alegre mucho porque demuestra lo negativos que somos como sociedad y que no somos capaces de mirar el lado positivo de las personas. Por otra parte nos hace notar que hay una falta de virtudes en nuestra sociedad porque generalmente describimos a las personas por sus pecados y no al contrario por sus virtudes.
Si nos detenemos más en la ira podemos ver la definición de Fernando Savater que dice: “El pecado de la ira es una cuestión de grados. Es un movimiento, una reacción que puede indicar simplemente que estamos vivos y por lo tanto nos revelamos contra injusticias, amenazas o abusos” también afirma que la ira de vez en cuando es algo positivo siempre y cuando podamos controlarla y es ahí cuando debemos usar la paciencia que es la virtud que se contrarresta con ese pecado. Si nos detenemos en la película los siete pecados capitales nos daremos cuenta de las terribles consecuencias que trae el pecado de la ira cuando no es controlado. En el caso del protagonista cuando asesina al hombre que mato a su mujer y ese hecho trajo muchas consecuencias negativas para el.
Por otra parte podemos decir que los seres humanos somos pecado y virtud, pero ¿por que resaltar el pecado y no la virtud?¿no seriamos una sociedad mas positiva y feliz si este fenómeno ocurriera al revés? Yo creo y siento que así seria porque si nos dicen que somos generosos en vez de avaros posiblemente el primero seria un comentario mejor.
También me pregunto por que no existen las 7 virtudes capitales si los 7 pecados capitales desde ahí comenzamos a pensar en el pecado y no en la virtud y también nos podemos dar cuenta que en los 10 mandamientos muchos aparecen en forma negativa por ejemplo no matar en vez de decir cuidar tu vida y la de los demás entonces este sentimiento negativo se remonta hace muchos años pero me gustaría mucho que ese modo de pensar cambiara de alguna manera y fuéramos una sociedad mas positiva.
Concluyendo puedo decir que para tener una mejor sociedad necesitamos personas que resalten mas sus virtudes que sus defectos o pecados como quieran llamarles como también necesitamos personas que resalten las virtudes de las demás personas y así tener gente mas positiva y feliz con una autoestima más grande. Esa es la manera de construir una mejor sociedad y tener una mejor calidad de vida. Por otro lado son los defectos los que deberíamos de alguna manera eliminar con las virtudes y así lograr mejores personas para tener una mejor sociedad.
::Trini::
Basándome en la idea de que “hay gente que resalta más sus pecados que sus virtudes” puedo encontrar la manera de cómo lograr una mejor sociedad en estos tiempos. Quizás suene un poco negativo decir que hay personas que resaltan más sus pecados que sus virtudes, sin embargo, muchas veces nos encontramos con personas que podemos describirlas como enojonas, envidiosas, soberbios o perezosos entre otras malas características y es por esa razón que creo que lo que digo es cierto. Por otro lado hay personas muy virtuosas pero es por esta razón que al cometer un pecado resalta mucho más que cuando no caen en ellos. Si analizamos pecado por pecado nos daremos cuenta de que todos se contrarrestan con una virtud. La soberbia se contrarresta con la humildad.Es mucho más común oír de personas soberbias que de personas humildes y creo que la solución a este problema es crear un espíritu de humildad en las personas.
La avaricia se contrarresta con la generosidad.Me sorprende la cantidad de personas que son caracterizadas como personajes avaros y es increíble la cantidad de oportunidades que se nos dan para ayudar y ser generosos con los más necesitados por esto es muy triste pensar que muchas personas no son capaces de aprovechar aquellas oportunidades.
Así podría hablar de cada uno de los pecados pero para poder llegar a mi conclusión con estos dos es suficiente porque pasa algo parecido con cada uno de ellos y es muy grande el gran cambio que podemos hacer en nuestra sociedad cambiando el defecto por la virtud.
La lujuria se contrarresta con la castidad.
La ira se contrarresta con la paciencia.
La envidia se contrarresta con la caridad.
La gula se contrarresta con la templanza (moderación)
La pereza se contrarresta con la diligencia (actividad)
Como podemos observar por cada pecado hay una virtud que lo contrarresta entonces podríamos definir a las personas por esa virtud en vez de por ese pecado y es eso lo que quiero lograr con este ensayo. Porque podemos transformar cada pecado en una virtud y así lograr una mayor armonía en la forma de vivir de nuestra sociedad por ejemplo transformar a una persona perezosa en una diligente y así lograr más eficiencia.
Con esto podríamos describir de una manera mas positiva a la gente que nos rodea. Y encuentro necesario y muy importante que la gente este informada sobre las virtudes que contrarrestan el pecado para así poder transformarlo y ayudar a crear una mejor sociedad y una forma de vida más agradable.
Y es así como nos damos cuenta de que muchas personas son caracterizadas no por sus virtudes sino por sus pecados y eso no es algo que me alegre mucho porque demuestra lo negativos que somos como sociedad y que no somos capaces de mirar el lado positivo de las personas. Por otra parte nos hace notar que hay una falta de virtudes en nuestra sociedad porque generalmente describimos a las personas por sus pecados y no al contrario por sus virtudes.
Si nos detenemos más en la ira podemos ver la definición de Fernando Savater que dice: “El pecado de la ira es una cuestión de grados. Es un movimiento, una reacción que puede indicar simplemente que estamos vivos y por lo tanto nos revelamos contra injusticias, amenazas o abusos” también afirma que la ira de vez en cuando es algo positivo siempre y cuando podamos controlarla y es ahí cuando debemos usar la paciencia que es la virtud que se contrarresta con ese pecado. Si nos detenemos en la película los siete pecados capitales nos daremos cuenta de las terribles consecuencias que trae el pecado de la ira cuando no es controlado. En el caso del protagonista cuando asesina al hombre que mato a su mujer y ese hecho trajo muchas consecuencias negativas para el.
Por otra parte podemos decir que los seres humanos somos pecado y virtud, pero ¿por que resaltar el pecado y no la virtud?¿no seriamos una sociedad mas positiva y feliz si este fenómeno ocurriera al revés? Yo creo y siento que así seria porque si nos dicen que somos generosos en vez de avaros posiblemente el primero seria un comentario mejor.
También me pregunto por que no existen las 7 virtudes capitales si los 7 pecados capitales desde ahí comenzamos a pensar en el pecado y no en la virtud y también nos podemos dar cuenta que en los 10 mandamientos muchos aparecen en forma negativa por ejemplo no matar en vez de decir cuidar tu vida y la de los demás entonces este sentimiento negativo se remonta hace muchos años pero me gustaría mucho que ese modo de pensar cambiara de alguna manera y fuéramos una sociedad mas positiva.
Concluyendo puedo decir que para tener una mejor sociedad necesitamos personas que resalten mas sus virtudes que sus defectos o pecados como quieran llamarles como también necesitamos personas que resalten las virtudes de las demás personas y así tener gente mas positiva y feliz con una autoestima más grande. Esa es la manera de construir una mejor sociedad y tener una mejor calidad de vida. Por otro lado son los defectos los que deberíamos de alguna manera eliminar con las virtudes y así lograr mejores personas para tener una mejor sociedad.
::Trini::
2 Comments:
At lunes, agosto 21, 2006,
LenCom said…
EL ensayo esta muy bueno, dai razones y ejemplos buenisimos, pero no hay solución al problema...
Según lo que yo entendí...yo creo que si uno es por ejemplo soberbio no puede ser humilde... como que en ese sentido se confunden un poco las ideas...
te pongo un ..........68
At domingo, agosto 27, 2006,
Anónimo said…
El anterior es de tu compañera.
Hola, Trinidad, ves que no es tan difícil escribir.
Creo que el contrapunto entre pecados y virtudes resulta interesante. Podrías describir cuáles serían las siete virtudes capitales.
Ten cuidado con la ortografía.
NOTA 6,8
Publicar un comentario
<< Home