ENSAYO

8/09/2006

pecar es bueno

Pecar es bueno

Desde la antigüedad el siete ha sido considerado un número mágico 'Siete', el más elevado de los números primos de la década, el número de los conocidos “Pecados Capitales”, es símbolo de conflicto irreducible. ¿Qué quiere decir con irreducible?, ¿Qué no puede ser reducido, que no es perdonado?
El pecado, es consecuencia de un mal actuar del hombre, una respuesta a los vicios, que sea considerado capital, no está relacionado con la magnitud del pecado cometido, sino que da origen a otros pecados. “Un vicio capital es aquel que tiene un fin excesivamente deseable y para cumplirlo el hombre comete muchos pecados, todo los cuales se dice son originados en aquel vicio principal. Es decir, los vicios son considerados pecados, excesos de cosas, y todo exceso es malo, por lo tanto es considerado pecado. El pecado en sí no es pecado, sino el exceso de este.
Pero no para todos los pecados significan lo mismo, ya que para un católico, los pecados son mortales, pero para una persona no católica ¿Qué es pecar?. Mientras que para los hinduistas, el placer máximo, se consigue mediante el pecado. De esta manera, podemos ver que el pecado tiene diferentes significados, dependiendo de la persona.
Los pecados son considerados “malas acciones” del hombre, o vicios que éste tiene, pero si no existiera el placer del ser humano, llevaría a consecuencias, y que no están relacionado con el pecado en sí, sino con las personas. Qué sucedería si el hombre no tuviera vicios, si no tuviera deseos de consumir, o de tener más que otros, o la necesidad de tener lo que los otros tienen, no existiría la competencia económica, mucha gente se vería afectada financieramente. Ésta es otra manera de ver el pecado, pues ya como dije anteriormente, tiene diferentes maneras de interpretarse.
Para un católico, pecar es sinónimo de infierno, de maldad máxima, es un impedimento para el encuentro con Dios, pero si fuera realmente un obstáculo para la llegada a Dios, por qué entonces creó los pecados, los pecados fueron creados para cometerse, para aprender de estos y así llegar a lo opuesto del pecado, la virtud.
Si el mal no fuese conocido, el bien no tendría sentido, ya que las virtudes existen por el resultado del pecado. Por ejemplo la humildad es el resultado de la soberbia, la generosidad es resultado de la avaricia y así igual, con los otros cinco pecados restantes, las virtudes no existirían sin los pecados que comete el hombre y que pueden ser perdonados con la virtud opuesta al pecado cometido.
El hombre está en una constante lucha entre el pecado y la virtud, ya que está todo el tiempo siendo tentado para cometer pecados, el hombre es quien toma la elección si caer en esta tentación o por el contrario, dejarlo pasar.
Pero qué sucede cuando el hombre tiene demasiadas virtudes, y carece de pecados, sería un hombre ideal, a simple vista, pero ¿Es lo mejor? ¿Es bueno escasear de pecados y tener demasiadas virtudes? Según la doctrina cristiana, el único “ser existente” perfecto es Dios, quien no tiene pecados, y solo virtudes posee, por lo tanto el hombre debe tener tanto pecados como virtudes, pero qué sucede cuando una sobrepasa al otro.
Es claro que tener pecados no es lo mejor, y quien tiene más virtudes que pecados, está en lo correcto, pero hay quienes no toleran personas que se hacen llamar perfectas por creer que cometen más virtudes que pecados. Y concuerdo con una frase del conocido dramaturgo y actor francés Jean-Baptiste Poquelin Molière “Prefiero un vicio tolerante a una virtud obstinada”.
También es cierto que a una persona con pecados, no se le juzga como a una persona que no posee virtudes ¿Por qué esto? ¿Acaso es mejor poseer pecados a no poseer virtudes? Me baso en una frase de un conocido escritor francés, François de la Rochefoucauld y que me llamó, particularmente, la atención, “No se desprecia a todos los que tienen vicios, pero sí a los que no tienen ninguna virtud” Esto quiere decir que el hombre no piensa en el momento de juzgar lo que está juzgando, ya que si pensamos en la frase, es cierto, generalmente se piensa que una persona es más “mala” que otra, por no poseer virtudes, que es casi considerado más malo por no tener virtudes y no se piensa que tal vez esa persona que no posee virtudes, o que la gente no sabe cuáles posee, no comete pecados, mientras que hay gente que realmente comete constantes vicios y es mejor evaluada que otros. Pero si analizamos, Dios creó a cada ser humano con virtudes, por lo tanto, todos poseemos de éstas, creo en particular juzgar a alguien por no tener virtudes, es juzgar incorrectamente, ya que tal vez no las da a conocer, o no saben que existen, pero si posee, por el contrario los pecados son cometidos por el hombre, son evitables, el ser humano no nace con pecados, los crea él mismo. Por lo mismo en el momento de ser juzgados y juzgar, hay que pensar en estas interrogantes, si es mejor quien no posee virtudes, o el que posee más pecados.
Pero ¿Por qué es tan fácil cometer pecados y tan difícil tener virtudes? Es cierto, caer en la tentación es irresistible, todos caemos, no hay nadie que alguna vez en su vida no halla caído en un vicio, pero ¿Por qué es tan fácil caer y tan difícil abstenerse? ¿Por qué no son así de fáciles conseguir las virtudes? Al hombre le cuesta ceder y toma el camino más fácil, pecar. Como dijo Cervantes “La senda de la virtud es muy estrecha, y el camino del vicio, ancho y espacioso”.
Para mi en particular, los pecados son una mezcla de todos los pensamientos, concuerdo con un católico, pecar es un impedimento para el encuentro con Dios, que pecar es un acto egoísta, es una instancia en que uno cree que vive solo en el mundo y piensa solo en si mismo. Pero también creo que pecar, de vez en cuando, es un placer que uno debe darse, como piensan los hinduistas, el pecar es el placer máximo, tal vez cometer un acto de exceso, no es malo, siempre y cuando no afecte a otros. También creo haberme dado cuenta, de quien posee virtudes y no pecados, o eso es lo que piensan, no es lo mejor, creo que pecar es un acto humano, que Dios lo puso en el camino del hombre, que están ahí, imposible dejarlos pasar, el hombre no es perfecto, no debe ser perfecto, debe poseer tanto pecados, como virtudes. Y como dijo el filósofo Italiano Lucio Anneo Séneca “Al comienzo fueron vicios, hoy son costumbres”.

Daniela Toro C. lllºC

3 Comments:

  • At lunes, agosto 21, 2006, Blogger LenCom said…

    Me gustó el ensayo, creo que tiene una forma muy positiva de ver los pecados y por lo mismo, atrayente.
    su forma de plantear la visión del significado del pecado y la virtud, la representa muy bien y se ve un manejo del tema. Por lo mismo le pongo un 7.

     
  • At domingo, septiembre 03, 2006, Anonymous Anónimo said…

    Daniela, hay un aporte interesante de opiniones dadas por otros escritores en diferentes momentos históricos sobre el tema del pecado; me gustaría que conversaramos en clases sobre ellos y su mirada al tema, pues creo que tus compañeras podrían ampliar su comprensión de este.
    Hay, eso sí, algunos problemas de ortografía que debes subsanar.
    NOTA 6,5

     
  • At sábado, junio 23, 2018, Anonymous Anónimo said…

    Esto es una vision espantosamente comoda del pecado: los bebés son inocentes, los bebés son dulces y no pecan solo lloran cuando necesitan algo o se sienten mal porque no tienen otro modo de pedir ayuda pero un niño no peca naturalmente,en resumen: el humano no nace pecando. Es el mundo agresivo en todo sentido (fisico, mental, sexual) en el que vivimos el que hace el pecado tan normal.
    Dios dice que los pecados son pecados por algo y no son de Dios son del demonio. Dios no hizo al hombre imperfecto para que peque es para que decida con quien se alinea y pensar que pecar de vez en cuando es bueno es una clara señal de un falta total de amor real hacia Dios: toda persona pecara en algun punto hasta los que se creen màs intachables y devotos pero no se revuelcan en el pecado ni lo gozan se sienten culpables después no piensan "que bueno estuvo eso, ahora no lo hare por un buen tiempo para no caer en el vicio sino que esperare" creo que cualquier persona puede decir que alguien que mata, roba, engaña y dice eso a pesar de todo tiene algun problema. Y no hablo de alguien que haga TODO eso junto necesariamente.
    Dios no pone pecado en el camino pone las herramientas para evitarlo, pensar que Él es quien lo pone es un bonito modo de sacarse de encima a la conciencia.

     

Publicar un comentario

<< Home